Formar especialistas capaces de gestionar y comunicar el patrimonio cultural con un enfoque innovador y crítico, superando la visión tradicional del gestor cultural, integrando nuevas tecnologías, problemáticas territoriales y el impacto del turismo cultural.
Aprenderás a explorar y analizar el patrimonio en los territorios, aplicar metodologías participativas para visibilizar comunidades, gestionar y comunicar el patrimonio a través de productos audiovisuales y culturales, y desarrollar un proyecto integrador que refleje una comunicación efectiva y coherente con las necesidades del territorio.
Como programa único en el país, te prepara para contrastar y verificar información en los territorios, evitando la desinformación y promoviendo una representación auténtica de las comunidades. Además, aprenderás a recuperar oralidades y narrativas tradicionales, vinculando arte y literatura con estrategias comunicacionales innovadoras.
Se enfocará en la gestión de proyectos culturales, el desarrollo de campañas de comunicación para visibilizar el patrimonio, la investigación y análisis de prácticas culturales, la aplicación de tecnologías para su preservación y la colaboración con comunidades para fortalecer su identidad y representación.
Virtual: 117660
2 semestres
Virtual
24
Especialista en Gestión y Comunicación del Patrimonio Cultural.
Facultad de Arte, Comunicación y Cultura
$3.758.000 (COP)
Nuestro equipo de profesores, altamente calificados y con amplia trayectoria en gestión y comunicación cultural, te formará como especialista capaz de diseñar y ejecutar planes estratégicos para visibilizar, preservar y proyectar el patrimonio. Aprenderás a transformar narrativas territoriales en mensajes poderosos, impulsando la conexión entre las comunidades y su legado a través de enfoques innovadores y adaptados a cada contexto cultural.
Tendrás acceso a clases, recursos educativos y la orientación de profesionales desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar con conexión a internet.
La educación en línea te brinda la libertad de aprender sin limitaciones geográficas ni horarios definidos.
También podrás participar de y webinars, conferencias y cursos sincrónicos en línea, donde estudiantes y docentes interactúan, discuten, analizan y crean nuevo conocimiento.
Hasta el 70% en el valor de la inscripción.
Oferta por tiempo limitado
Contamos con diversos aliados financieros personalizados que se ajustan a tu necesidad y presupuesto
Descuento del 10% en la matrícula por ‘pronto pago’ y becas hasta del 20%. Oferta por tiempo limitado
Contamos con más de 45 convenios con colegios, empresas y entidades gubernamentales, que te permiten obtener beneficios económicos
Preinscríbete en nuestro formulario aquí
Paga el valor de la inscripción y recibirás de vuelta a tu correo el usuario y contraseña del formulario habilitado.
Diligencia el formulario de inscripción complementario y carga los siguientes documentos:
Todos los documentos los debes cargar en formato PDF en archivos individuales en el enlace que te llega al correo
Si tu intención es homologar (aplica para pregrado) los documentos adicionales son:
Recibirás una notificación de tu estado de admisión e indicaciones para generar la orden de matrícula
Paga tu matrícula cuando se genere tu admisión a través de la plataforma SIGA. Da clic aquí para empezar
Universitaria Agustiniana. Personería Jurídica No 6651 de 1996 – Resolución 780 febrero de 2009. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.