logo uniagustiniana

Comunicación Social

Crea historias, genera contenidos y
sé un agente de cambio

Crea historias, genera contenidos y sé un agente de cambio

¡Conecta con audiencias globales!

¡Atrévete a creer en ti!

¿Por qué estudiar Comunicación Social?

Aprenderás habilidades para diseñar, producir, gestionar y divulgar contenidos en diversas plataformas y contextos a nivel periodístico, organizacional, comunitario y marketing.

Tendrás capacidad reflexiva, crítica, argumentativa e investigativa, con amplia competencia como estratega y gestor de planes y proyectos de comunicación para organizaciones empresariales, comunitarias, del Estado y las ONG.

Obtendrás destrezas en la producción de distintos tipos de narrativas, haciendo uso de medios, tecnologías de la información y plataformas digitales. Comprenderás las dinámicas de las organizaciones y propondrás estrategias efectivas en el campo de la comunicación.

¡Persigue tus sueños y forja tu propio camino!

Información del programa académico

Código SNIES

105868

Duración

9 semestres

Modalidad

Presencial

Créditos

162

Título que otorga

Profesional en Comunicación Social

Facultad

Facultad de Arte Comunicación y Cultura

Ventajas y apoyo financiero

Da el primer paso y paga solo la mitad. Oferta por tiempo limitado

Por ‘pronto pago’ obtendrás beneficios para que sigas cumpliendo tus sueños. Oferta por tiempo limitado

Contamos con diversos aliados financieros personalizados que se ajustan a tu necesidad y presupuesto

Estudia en el 2024 con precios de 2023. Oferta por tiempo limitado

Podrás acceder a más de 2000 cursos en diferentes temáticas y habilidades. Válido para las primeras matrículas

Contamos con más de 45 convenios con colegios, empresas y entidades gubernamentales, que te permiten obtener beneficios económicos

¿A qué se dedica un profesional en Comunicación Social?

Adquirirás destrezas en diferentes ramas de la comunicación y el marketing digital ejerciendo como social media, community manager, creador de contenido, especialista en pauta digital, presentador de eventos, locutor, reportería gráfica y producción audiovisual.

Podrás poner en práctica tus habilidades adquiridas, en medios de comunicación (escritos, radiales, televisivos y digitales) tanto de empresas mediáticas tradicionales como comunitarias y alternativas. Agencias de noticias, consultorías de comunicaciones y publicidad en empresas públicas, privadas y las ONG.

Razones para estudiar Comunicación Social en la Uniagustiniana

Podrás hacer uso del Centro Agustiniano de Medios (CAM) con estudio de radio, estudio de televisión, control master, auditorio, cabina de grabación de audio, cabina de edición y montaje y estudio de fotografía.

Docentes altamente calificados y con experiencia en los medios digitales y de comunicación en áreas organizacionales, periodísticas y comunitarias.

Tendrás instalaciones modernas para un aprendizaje de calidad: laboratorios, bibliotecas (físicas y digitales), centro de innovación, gimnasio, canchas deportivas y áreas verdes, auditorios y salas de conferencias.

Realizarás prácticas profesionales y pasantías en prestigiosos medios de comunicación como City Tv, Canal Capital, RTVC, Canal Trece, El Tiempo, y más.

Intercambio estudiantil

Contamos con más de 80 universidades aliadas en América Latina y el Caribe donde podrás realizar intercambios académicos, pasantías en el exterior, misiones académicas, misiones lingüísticas, presentación de ponencias, estancias de investigación, cursos cortos y asistencia a eventos. 

Más de 220 Uniagustinianos cumplieron su sueño de estudiar en el extranjero gracias a nuestros convenios en las mejores universidades de México, Perú, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, El Salvador, entre otras.

Y tú, ¿quieres ser el próximo?

La comunicación es la herramienta que conecta al mundo
¡Atrévete a Creer En Ti!

La UNIAGUSTINIANAcertifica todos sus procesos

¿Dónde nos encuentras?

Campus Tagaste (Kennedy): Av. Ciudad de Cali No. 11B – 95

Bogotá – Colombia

Vigilada Mineducación Personería Jurídica No. 6651 de 1996 – Resolución 780 febrero de 2009.